Dictador alemán de origen austriaco
Uno de los líderes más despiadados de la historia.
Cargos: Führer de la Alemania nazi desde 1934 hasta 1945
Partido: DAP y NSDAP
Libro: Mi lucha
Padres: Alois Hitler y Klara Pölzl
Cónyuge: Eva Braun
Pareja: Maria Reiter
Estatura: 1,72 m
Nombre: Pronunciación original:
Adolf Hitler nació el 20 de abril de 1889 en Braunau am Inn, Austria.
Familia
Fue el cuarto de los seis hijos de Alois Hitler, un funcionario de aduanas aficionado al alcohol, y de su tercera esposa, la campesina Klara Hitler, por quien su hijo sintió toda su vida una gran devoción. Tres de sus hermanos, Gustav, Ida y Otto, murieron en la infancia. Cuando tenía tres años, la familia se trasladó a Passau, Alemania.Estudios
Adolf Hitler fue un estudiante mediocre que no llegó a finalizar la enseñanza secundaria. Solicitó el ingreso en la Academia de Bellas Artes de Viena, en dos ocasiones, pero no fue admitido (1907 y 1908), principalmente por deficiencias en el dibujo de figuras humanas, aunque destacaba en arquitectura.. Permaneció en esa ciudad hasta 1913, donde vivió gracias a una pensión de orfandad y a algunos ingresos por los cuadros que pintaba.Primera Guerra Mundial
En la Primera Guerra Mundial se alistó como voluntario en el Ejército bávaro. Hitler demostró ser un soldado entregado y valiente, aunque la más alta graduación que consiguió fue la de cabo, debido a que sus superiores consideraban que carecía de dotes de mando.Tras la derrota de Alemania en 1918, regresó a Múnich y permaneció en el Ejército hasta 1920. Fue nombrado oficial de instrucción y se le asignó la tarea de inmunizar a los soldados a su cargo contra las ideas pacifistas y democráticas.
Nazismo
Hitler se unió al Partido Obrero Alemán, de signo nacionalista, en septiembre de 1919, y en abril de 1920 le dedicaba ya todo su tiempo. En esa época, había sido rebautizado como Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo (conocido abreviadamente como partido nazi) y Hitler fue elegido en 1921 su presidente (Führer) con poderes dictatoriales.Difundió su doctrina de odio racial y desprecio por la democracia en los numerosos mítines que organizó y, mientras tanto, las organizaciones paramilitares del partido aterrorizaban a sus enemigos políticos. No tardó en convertirse en una figura clave de la política de Baviera gracias a la colaboración de oficiales de alta graduación y empresarios adinerados.
El putsch de Múnich
En noviembre de 1923, en un momento de caos político y económico, encabezó una rebelión en Múnich contra la República de Weimar, en la cual se autoproclamó canciller de un nuevo régimen autoritario. No obstante, el conocido como putsch de Múnich fracasó por falta de apoyo militar. Adolf Hitler fue sentenciado a cinco años de prisión como líder del intento de golpe de Estado, y dedicó los ocho meses de condena que cumplió a redactar su autobiografía: Mein Kampf (Mi lucha). Fue liberado gracias a una amnistía general en diciembre de 1924.Durante la crisis económica de 1929, muchos alemanes aceptaron su teoría que la explicaba como una conspiración entre judíos y comunistas. Consiguió atraer el voto de millones de ciudadanos prometiendo reconstruir una Alemania fuerte, crear más puestos de trabajo y devolver la gloria nacional.
La representación del partido nazi en el Reichstag pasó de 12 diputados en 1928 a 107 en 1930. El partido continuó creciendo durante los dos años siguientes aprovechando la situación creada por el aumento del desempleo, el temor al comunismo y la falta de decisión de sus rivales políticos.
En septiembre de 1931, su media sobrina Geli Raubal se suicidó con el arma de Hitler en su apartamento de Múnich. Se cree que Geli mantuvo una relación romántica con su tío y que su muerte fue una fuente de dolor duradera.
Tercer Reich
Cuando Adolf Hitler fue nombrado canciller en enero de 1933, los grandes empresarios esperaban poder controlarlo con facilidad. Pese a lo previsto por el poder económico, una vez que accedió a la jefatura del gobierno, no tardó en autoproclamarse dictador de la nación, acumulando la presidencia del Reich y de la cancillería con el título de Reichsführer.Miles de ciudadanos contrarios al partido nazi fueron enviados a campos de concentración y se eliminó cualquier asomo de oposición. Su mayoría parlamentaria le permitió aprobar una ley que transfería al partido nazi el control de la burocracia y del sistema judicial, reemplazaba los sindicatos por un Frente del Trabajo Alemán dirigido también por los nazis y prohibía todos los partidos políticos excepto el nacionalsocialista.
Las autoridades nazis tomaron el control de la economía, los medios de comunicación y todas las actividades culturales, haciendo depender los puestos de trabajo de la lealtad a su ideología. Contaba con su policía secreta, la Gestapo, y con las cárceles y campos de concentración para intimidar a sus oponentes, aunque la mayoría de los alemanes lo apoyaban con entusiasmo.
El avance de la industria armamentística acabó con el desempleo, los trabajadores se vieron atraídos por un ambicioso programa de ocio y los éxitos alcanzados en política exterior impresionaron a la nación. De este modo, consiguió moldear al pueblo alemán hasta convertirlo en la herramienta flexible que necesitaba para establecer el dominio de Alemania sobre Europa y otras partes del mundo.
Ridiculizó el concepto de igualdad entre los seres humanos y reivindicó la superioridad racial de los alemanes. Puesto que se consideraban miembros de una raza superior, creían tener derecho a dominar a todas las naciones que habían sometido.
Adolf Hitler inició el rearme de Alemania en 1935 (en contra de lo acordado en el Tratado de Versalles que había puesto fin a la Primera Guerra Mundial), envió tropas a la región desmilitarizada de Renania en 1936 y anexionó Austria y los Sudetes (Sudeten) de Checoslovaquia en 1938. El resto del territorio checoslovaco quedó bajo control alemán en marzo de 1939.
Hitler acudió en ayuda de las tropas rebeldes de la Guerra Civil Española (1936-1939), encabezadas por Francisco Franco. Ninguno de los líderes de otros países se opuso a estas acciones, desconcertados ante el temor de que se produjera una nueva guerra.
«Soy un nacionalista, pero no soy un patriota».
Adolf Hitler
Resumen
Político alemán y líder del Partido Nazi. Ascendió al poder como Canciller de Alemania en 1933 y luego como Führer en 1934. Durante su dictadura de 1933 a 1945, inició la Segunda Guerra Mundial en Europa al invadir Polonia en septiembre de 1939. Estuvo muy involucrado en operaciones militares durante la guerra y fue fundamental para la perpetración del Holocausto.
Recapitulación
Hitler no fue un buen estudiante y desde muy joven desarrolló un interés en el nacionalismo alemán y en las obras del compositor alemán Richard Wagner.
El estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914 interrumpió sus planes para realizar una carrera artística y se alistó en el ejército alemán. Sirvió con distinción, ascendiendo al rango de cabo, y fue galardonado con la Cruz de Hierro por su valentía.
Tras la guerra, Hitler regresó a Munich y se involucró en la política de derecha uniéndose al Partido de los Trabajadores de Alemania, que más tarde pasó a llamarse Partido Nazi.
Como líder del Partido Nazi, Hitler ganó seguidores en Alemania al prometer devolver al país su antigua gloria y librarlo de los judíos, a quienes culpó por la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial.
Hitler fue nombrado Canciller de Alemania en 1933 e inmediatamente consolidó su poder, comenzando a implementar planes para una dictadura nazi.
En 1935, se aprobaron las Leyes de Nuremberg durante el séptimo congreso anual del NSDAP, que despojaron a los judíos alemanes de su ciudadanía y derechos.
Durante 1938, Hitler anexó Austria y la región de los Sudetes de Checoslovaquia.
En 1939, Hitler invadió Polonia, desencadenando la Segunda Guerra Mundial.
Durante los siguientes seis años, Hitler y los nazis emprendieron una brutal campaña de genocidio contra los judíos, los romaníes, los homosexuales y otras personas de Europa a quienes consideraban inferiores. El régimen nazi también llevó a cabo una serie de experimentos horribles con los reclusos de los campos de concentración.
En 1945, Hitler se suicidó cuando las fuerzas aliadas se acercaron a Berlín. Alemania se rindió poco después y el régimen nazi llegó a su fin.
Preguntas y respuestas
¿Cuál fue la ideología política de Adolf Hitler?: La ideología política de Adolf Hitler era el nazismo, una forma de fascismo que enfatizaba la supremacía de la raza aria y el nacionalismo alemán. El nazismo también promovía la violencia y la eliminación de grupos considerados "indeseables", como los judíos, los homosexuales y los discapacitados.
¿Qué es el Mein Kampf?: Mein Kampf fue un libro escrito por Adolf Hitler durante su tiempo en prisión después del fallido Putsch de Múnich en 1923. En este libro, Hitler expuso su ideología política y social, que incluía la superioridad de la raza aria y el desprecio por los judíos y otros grupos considerados "inferiores". Mein Kampf se convirtió en un elemento fundamental del nazismo y fue ampliamente leído en Alemania y en otros países.
¿Cómo llegó Adolf Hitler al poder en Alemania?: Hitler llegó al poder en Alemania en 1933 después de ser nombrado canciller por el presidente Paul von Hindenburg. Después de consolidar su poder, Hitler suspendió los derechos civiles y estableció una dictadura.
¿Cómo influyó Adolf Hitler en la cultura popular?: La figura de Hitler ha sido objeto de fascinación y estudio en la cultura popular durante décadas. Ha sido representado en numerosas películas, documentales y obras de teatro, y ha inspirado una amplia gama de literatura y música. Su impacto en la cultura popular refleja su posición como uno de los líderes más influyentes y controvertidos de la historia moderna.
¿Cómo afectó la propaganda de Adolf Hitler a la sociedad alemana?: La propaganda de Hitler tuvo un gran impacto en la sociedad alemana, ayudando a establecer su régimen nazi y justificando sus políticas y acciones. La propaganda fue utilizada para demonizar a los judíos y otros grupos considerados "indeseables", creando una atmósfera de odio y miedo. También se usó para promover la imagen de Hitler como un líder carismático y fuerte.
¿Cuál fue el papel de Adolf Hitler en la planificación y ejecución de la Segunda Guerra Mundial?: Adolf Hitler fue el líder indiscutible del régimen nazi y, como tal, fue el principal responsable de la planificación y ejecución de la Segunda Guerra Mundial. Hitler tomó muchas de las decisiones estratégicas clave del régimen, incluyendo la invasión de Polonia y la posterior expansión territorial en Europa. Sin embargo, su liderazgo fue cada vez más errático a medida que la guerra avanzaba y su régimen se desmoronaba, lo que contribuyó en gran medida a la derrota final de Alemania.
¿Cuál fue el papel de Adolf Hitler en el Holocausto?: Hitler fue el líder del régimen nazi que llevó a cabo el Holocausto, la exterminación sistemática de seis millones de judíos y otros grupos considerados "indeseables". Hitler y su círculo más cercano fueron los principales responsables de planificar y ejecutar esta atrocidad sin precedentes en la historia.
Sabías que...
Los historiadores coinciden en que nunca visitó un solo campo de concentración.
Según informes, tenía miedo a los gatos.
Durante los años de guerra tomaba regularmente cocaína.
Cargos
Führer
Presidente de Alemania
2 de agosto de 1934 – 30 de abril de 1945
Predecesor
Paul von Hindenburg
Sucesor
Karl Dönitz
Reichskanzler
Canciller de Alemania
30 de enero de 1933 – 30 de abril de 1945
Predecesor
Kurt von Schleicher
Sucesor
Joseph Goebbels
Líder del Partido Nazi
29 de julio de 1921 – 30 de abril de 1945
Predecesor
Anton Drexler
Sucesor
Martin Bormann
Oberster SA-Führer
1930 – 1931
Predecesor
Franz Pfeffer von Salomon
Sucesor
Ernst Röhm
Oberbefehlshaber des Heeres
19 de diciembre de 1941 – 30 de abril de 1945
Predecesor
Walther von Brauchitsch
Sucesor
Ferdinand Schörner
Reichsstatthalter de Prusia
30 de enero de 1933 – 30 de enero de 1935
Sucesor
Hermann Göring